Declaración Partido Obrero 2006- Izquierda Europea de Hungría expresa solidaridad con Cuba.
Declaración
Declaración
Tokio, 22 de enero de 2020-. La profesora japonesa Goto Masako se sumó a las múltiples voces que alrededor del mundo apoyan el reconocimiento con el Premio Nobel de la Paz al contingente médico cubano Henry Reeve.
Al dirigirse al Comité Nobel Noruego, expresó que, “en medio de la explosiva propagación del nuevo coronavirus, Cuba, en el contexto de una difícil situación económica, pero con su espíritu humanitario, ha enviado brigadas médicas Henry Reeve a muchos países”.
Bucarest, 21 de enero. El Embajador de la República de Cuba, Roberto César Hamilton Magaña, realizó una visita de cortesía al alcalde del distrito No. 2, Sr. Radu Mihaiu, sector donde está ubicada la Escuela José Martí.
Durante el cordial encuentro realizado en el contexto de la conmemoración del aniversario 168 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, ambos partes dialogaron sobre las perspectivas para el fomento y promoción de los intercambios culturales vinculados a la escuela y la comunidad.
Moscú, 22 de enero. El Viceministro Primero de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Vladimir Titov, recibió en la sede de la Cancillería al Embajador de la República de Cuba, Julio Garmendía Peña.
Durante el cordial encuentro se sostuvo un intercambio sobre el estado de las relaciones bilaterales en diferentes esferas, incluyendo la marcha de los preparativos para la celebración de la XVIII Sesión de la Comisión Intergubernamental para la Colaboración Económica y Científico-Técnica en la ciudad de La Habana.
Granma, 22 de enero 2021. A 125 años de aquella jornada, en Mantua se sigue recordando la entrada de los mambises al poblado, con una solemnidad inusitada.
MEASZ- Trabajando juntos por la Democracia
de parte del Presidente de la Federación
Sede: 1081 Budapest, Népszínház u. 27.1.6
Tel: 06 20 22 66 64
www.antifasiszta.hu Email: fir@hanti.hu Fundada en: 1945
Declaración
Para la Sra Embajadora Alicia Corredera Morales
Embajada de Cuba en Hungría
Trabajadores, 21 enero 2021. Unas 38 brigadas médicas cubanas del contingente internacional Henry Reeve contribuyen con los esfuerzos de 26 países ante la crisis sanitaria por la pandemia de la Covid-19. Según informó el Ministerio de Salud Pública de la isla (Minsap), en esos equipos hay un total de dos mil 544 colaboradores, de los cuales mil 61 garantizan la atención de pacientes con la Covid-19.
Bohemia, 21 enero 2021. Bruno Rodríguez, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo el canciller ruso, Serguéi Lavrov, sobre el estado de las relaciones bilaterales. En su cuenta de Twitter el canciller de la nación caribeña comentó sobre el intercambio de opiniones, el cual versó, además, acerca de temas de la agenda regional e internacional. Cuba y Rusia mantienen una fluida cooperación económica en diversos ámbitos, la cual se complementa con estrechos lazos en el terreno político.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una conversación telefónica con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, condenó la decisión de EEUU de incluir a Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo, reveló el Ministerio de Exteriores de Rusia
"Serguéi Lavrov condenó de forma categórica la decisión de Washington de incluir a Cuba en la lista estadounidense de países que patrocinan el terrorismo", indicó la Cancillería rusa en un comunicado.
Kingston, Jamaica, 21 de enero de 2021.- Anthony Hylton, miembro del Parlamento de Jamaica, reiteró su condena al bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, durante un encuentro sostenido con la embajadora cubana, Inés Fors Fernández. El legislador jamaicano calificó el bloqueo como una “política inhumana e ilegítima", al tiempo que abogó por su inmediato levantamiento.
Dili, 22 de enero de 2021-El Embajador de la República de Cuba ante el gobierno de la República Democrática de Timor-Leste, Omar L. Marrero Betancourt, durante la mañana de hoy recibió en visita de cortesía a su homólogo de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Slama Badi.
Durante el distendido encuentro ambos diplomáticos compartieron sobre temas de la actualidad timorense y mundial, haciendo un especial hincapié en el combate a la pandemia COVID-19.
Managua, 21 de enero de 2021: La Asamblea Nacional nicaragüense rechazó, esta mañana, la inclusión de Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo por parte de la pasada Administración estadounidense de Trump y demandó el cese de la política de hostilidades y de confrontación que ha ejercido Estados Unidos durante más de 60 años contra la isla.
Bamako, 21 de enero de 2021. El medio de prensa maliense MALI-HORIZON reproduce artículo del diario Granma con las declaraciones del director general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, rechazando la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo por parte del gobierno de los Estados Unidos.
No al terrorismo-No al bloqueo
La Administración Trump quedará en el recuerdo de la nación norteamericana y de todos en el mundo que han visto su carrera política.
Los cubanos recordaremos Donal Trump, y a su Administración, como el mandatario que se empeñó en destruir a Cuba.
Nos tiraste a matar pero aquí estamos, firmes, serenos y orgullosos.
El sindicato de la Unión de Trabajadores de Senegal (UTS), a través de su Presidente Aliou Ndiaye, ha expresado su rechazo a la inclusión de Cuba en la lista estadounidense sobre el terrorismo, considerando este acto como una maniobra política inaceptable y una calificación injusta para un país siempre humanista y solidario. La UTS reitera su acompañamiento el pueblo cubano y traslada un cordial saludo a los camaradas de la CTC.
#CubaySenegal|#46yMás
Kiev, 21 de enero de 2021 – El Presidente de la Asociación de Amistad Ucrania–Cuba, Víctor Pasak, envió una carta a la Embajada de Cuba en Ucrania, reiterando el apoyo a la isla y la denuncia de su inclusión en la lista espuria de países patrocinadores del terrorismo por parte del gobierno de los Estados Unidos.
El directivo de la Asociación transmitió la indignación de la organización con respecto a la decisión del Secretario de Estado saliente, Michael Pompeo.
Víctor Pasak destacó el carácter humanista de Cuba. Recalcó:
No al terrorismo-No al bloqueo
La Administración Trump quedará en el recuerdo de la nación norteamericana y de todos en el mundo que han visto su carrera política.
Los cubanos recordaremos Donal Trump, y a su Administración, como el mandatario que se empeñó en destruir a Cuba.
Nos tiraste a matar pero aquí estamos, firmes, serenos y orgullosos.
El diario zimbabwano “The Herald” publicó el artículo de la Embajadora de Cuba en Zimbabwe, Carmelina Ramírez Rodríguez. En el análisis la diplomática cubana condena la inclusión de la isla caribeña en la lista amañada del imperio estadounidense. Ramírez destacó, que Cuba no reconoce ninguna autoridad del Departamento de Estado de los EE.UU. para calificar a países como patrocinadores del terrorismo. Estas listas son totalmente unilaterales y carecen de reconocimiento internacional. Existen y fueron concebidas para difamar a los países con los que EE.UU.
https://www.diplomaticspectrum.com/bg/%D0%BF%D1%80%D0%B8%D0%B5%D0%BC%D0%...
Обръщение на Н. Пр. г-жа Каридад Ямира Куето Милиан, извънреден и пълномощен посланик на Република Куба в Република България, по повод националния празник на страната.